Cinco días de sesiones en un enorme evento en el que representantes políticos de todos los niveles, organizaciones internacionales, expertos, organizaciones empresariales e industria, junto con ONG’s, asociaciones y representantes sociales, tratarán de dar la relevancia necesaria a la gestión, uso y distribución del agua en la agenda política.
Se habla de unos 25.000 participantes. Mucha gente para trabajar todos los temas relacionados con el agua que nos preocupan en la actualidad.
A nosotros nos preocupan por que la limitación de la disponibilidad de agua pone en jaque nuestro actual modo de vida, pero seguro que a algunos de los países participantes les preocupan más los temas que tratan sobre la relación entre agua y desarrollo, agua y mortalidad infantil, agua y conflictos…
A la ONU, que parece que tiene más desarrollado el sentido de la responsabilidad intergeneracional, le preocupa el constante incremento de la población y el consiguiente incremento de la demanda energética y de la producción agrícola, lo que pone en serio riesgo tanto la cantidad como la calidad de este limitado recurso.
Tenemos cinco días por delante para estar atentos, para cruzar los dedos, para mantener la esperanza; para pensar que las altas esferas están a la altura de la importancia del evento, logrando acuerdos y resoluciones acordes con la relevancia de esta cita.
Si aun así no confiamos en los resultados de este tipo de cumbres, (algo tendrán que ver los escasos acuerdos vinculantes conseguidos en anteriores ediciones de eventos de este calado y la escasa repercusión que han tenido en el cambio de nuestros modelos de desarrollo), siempre podemos centrar nuestra atención en el Foro Alternativo Mundial del Agua, que se desarrolla también esta semana y que apuesta, desde la humildad de un evento alternativo, por objetivos tan concretos como la no mercantilización y la distribución justa del agua.
Veremos, dentro de unos días, que resultados se han conseguido en ambos foros y quienes son capaces de pasar de las propuestas a la acción y de proponer soluciones para hacer frente a uno de los mayores retos de este siglo.
A ver si dentro de una semana, el 22 de marzo, tenemos buenos motivos para celebrar el Día Mundial del Agua….
Mas Información: