martes, 25 de octubre de 2011

Bienvenidos a Huella Cero

No cesamos en nuestro empeño por dejar huella, por trascender y por pasar a la historia, convencidos de que esta es una de las características que nos definen como seres humanos. Nos han educado así.

Y si no queremos aventurarnos con una afirmación tan categórica, lo que si parece incuestionable es que dejar una huella profunda es uno de los principales objetivos que perseguimos como especie. Lo vemos a diario en nuestra vida cotidiana, en nuestro trabajo, en nuestros círculos más cercanos y cuando miramos a nuestro alrededor.

Afortunadamente esta carrera por trascender nos hace cada vez más conscientes de la repercusión que nuestro actual modo de vida tiene en el mundo que nos rodea.
Nuestras  huellas han pasado de servir como guía para orientar el camino de otros a convertirse en una pesada carga que nuestro maltrecho planeta ya no es capaz de asumir.
Empezamos a tener claro que las señales de aviso que percibimos nos urgen a cambiar de rumbo y a buscar nuevas alternativas.
Pero solo seremos capaces de hacerlo si conseguimos poner a trabajar nuestra imaginación y nuestro intelecto para evitar la desesperación y el desánimo y centrar nuestros esfuerzos en acciones concretas, logrando modificar el rumbo.

Huella Cero no pretende ser un espacio de denuncia, de lamento, de reproche ni de revancha.  

Más bien todo lo contrario.

Este es un espacio de reflexión y conocimiento compartido en el que tenemos cabida todos aquellos que creemos en otra manera de enfocar las relaciones humanidad-naturaleza; un lugar de encuentro para los que disfrutamos con todo lo que el medio en el que vivimos pone a nuestro alcance, para los que nos emocionamos descubriendo lo que nos rodea, para los que trabajamos por conseguir un lugar mejor en el que compartir la vida con todos nuestros compañeros de viaje y, en definitiva, para los que aún soñamos con conocer y disfrutar nuevos lugares, nuevas gentes, nuevos paisajes y nuevas formas de vida.

Este Blog se irá convirtiendo en un pequeño cuaderno de campo que nos acompañará en nuestro camino alternativo hacia un futuro diferente en el que todos tengamos cabida. Un futuro en el que la vida y sus maravillosas formas de manifestarse dispongan del espacio y los recursos necesarios para poder seguir adelante.

Porque, al fin y al cabo, solo nuestro conocimiento y nuestro espíritu crítico nos llevarán a tomar decisiones comprometidas y consecuentes.

De nosotros depende.

Podemos optar por seguir como hasta ahora, por pasar de largo, por continuar con el rumbo marcado o; por el contrario, podemos pasar a la acción, decidirnos a conocer lo que nos rodea y lo que está pasando a nuestro alrededor, poner a funcionar nuestra imaginación, descubrir los tesoros que se esconden a nuestro alrededor, sentir que realmente somos una parte mas de este complejo sistema natural que mueve día a día nuestro pequeño universo.

Y es que, si algo tenemos claro todos los que apostamos por el cambio de rumbo, es que solamente nos implicaremos en la protección de lo que nos rodea si somos capaces de despertar nuestros sentidos y vincularnos emocionalmente con nuestro medio; si sentimos que somos una parte importante del sistema.

Desde Huella Cero apostamos por disfrutar de este mundo, buscando alternativas reales, posibles, compatibles y respetuosas con los sistemas naturales, confiando en el enorme poder de cambio que todos nosotros tenemos por el simple hecho de ser miembros de una especie más en la Tierra.

Este blog será un lugar en el que dar a conocer el enorme valor de la riqueza natural que nos rodea y la fragilidad de los procesos que mantienen vivo este planeta, para que cada uno de nosotros pueda valore lo que nos estamos jugando en estos momentos de cambio. Porque desde Huella Cero estamos convencidos que para proteger es necesario conocer.

Todos tenemos mucho que decir, mucho que aprender y sobre todo, mucho que hacer. Y por eso queremos que este espacio nos permita compartir conocimiento, experiencias, emociones, sentimientos y que nos ayude a entender nuestro entorno y acompasar nuestros ritmos a los de los sistemas naturales.

 Porque somos muchos los que aún buscamos la felicidad en lo natural, en lo cotidiano, en lo sencillo y los que pensamos que lo realmente importante es ser y no tener.